domingo, agosto 12, 2012

Maestros del Vraem ganarán 5,000 soles

El viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, José Martín Vegas, aclaró, en diálogo con LA PRIMERA, que el Sutep no participará en la evaluación de los maestros y así lo indica el proyecto de Ley de Reforma Magisterial aprobado por el Ejecutivo. Ratificó que el aumento será para todos los maestros y ya está presupuestado.¿Y en qué situación quedarán los maestros de la Ley del Profesorado? —Los docentes de la Ley de Profesorado...

Cayó en Pucusana con 250 kilos de cocaína Capturan a sucesor de 'Papitas', el más grande productor de droga en el Vraem

En el 2004 fue capturado junto a narcos colombianos, pero ese mismo año fue excarcelado. Poco después, la principal testigo en su contra, la colaboradora eficaz, Elena Untiveros, fue asesinada a balazos. Agentes de la Dirección Antidrogas capturaron a Luis Amarildo Montero López (27), cabecilla de una mafia del narcotráfico que venía supliendo las actividades del encarcelado José López Quispe ‘Papitas’, considerado por la Policía como el más...

Lamentable pérdida. Lea el comunicado de las FF.AA. sobre el enfrentamiento ocurrido con terroristas en el VRAEM

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas expresó su pesar por el sargento caído, “quien ofrendó su vida por la pacificación de la Zona del VRAEM”, y dispuso que se intensifiquen las operaciones en la zona. Mediante un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que un sargento del Ejército Peruano fue abatido por una columna terrorista en el VRAEM, cuando los efectivos de infantería realizaban un patrullaje en la zona. El...

domingo, agosto 05, 2012

V ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS RESOLUCIÓN SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA Y EDUCATIVA DEL PAÍS. ANÁLISIS DEL DISCURSO PRESIDENCIAL

1. SOBRE LAS POLÍTICAS GENERALES PLANTEADAS EN EL MARCO DEL CONTINUISMO NEOLIBERAL El mensaje presidencial del 28 de Julio, ha ratificado una vez más el camino del continuismo del modelo neoliberal, que arrastramos desde la dictadura fujimorista, ahora, con mayor maquillaje que antes, reforzando los programas sociales, que no son otra cosa que medidas asistencialistas, para aparentar el cumplimiento de las promesas electorales de la gran...

CGTP convoca a docentes del país a deslindar con facción magisterial prosenderista

Una convocatoria a todos los maestros del país a deslindar con la facción prosenderista del magisterio, formuló hoy la presidenta del mayor gremio sindical peruano, Carmela Sifuentes, quien recordó que varios dirigentes laborales fueron asesinados en el pasado por el terrorismo. Señaló que la dirigencia del Conare (Comité Nacional de Reordenamiento y Reconstitución) –que de acuerdo a informes periodísticos es parte de un movimiento que pide...

Proyecto incorpora a todos los docentes en un solo régimen

El proyecto de Ley de Reforma Magisterial incorpora a todos los docentes en un solo régimen de manera automática, afirmó la ministra de Educación, Patricia Salas, quien abogó por un amplio debate para "romper las viejas inercias" que dificultan la mejora del sistema educativo peruano. Pidió que los planteamientos de los diversos sectores confluyan en el esfuerzo único de que la educación sea mejor y que tengamos mejores maestros. "Si a todos...

Maestros que trabajen en zonas rurales, de frontera y en el Vraem ganarán más

El proyecto de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por el Consejo de Ministros y que será debatido en los próximos días en el Parlamento, trae una buena nueva para los maestros. Además del aumento para todos, plantea también la implementación de bonificaciones y asignaciones especiales para aquellos docentes que desarrollen sus actividades en escuelas rurales, de frontera, unidocentes, bilingües y ubicadas en el valle de los ríos Apurímac,...

Para senderistas del Conare la Reforma Magisterial es una “declaración de guerra”

Declaró la guerra. Enérgico y beligerante, así se mostró Dionisio Huamán Condori luego de conocer que el pleno del Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Reforma Magisterial, una norma que incide en la meritocracia y la capacitación como la vía para garantizar una mejor educación. “Con esta supuesta aprobación –de la Ley de Reforma Magisterial– los ministros nos declaran la guerra al pueblo peruano y al magisterio. En conjunto vamos...

El Gobierno cedió ante las presiones que hizo el Sutep

dice del Perú realizó una encuesta nacional entre el 29 y el 31 de julio y recopiló una serie de datos respecto a la percepción que tiene la población nacional sobre diversos temas de coyuntura. Respecto a la Carrera Pública Magisterial, un 70.3% de peruanos considera que el Gobierno cedió ante las presiones del Sutep para eliminar este proceso educativo, mientras que el 18.4% opina lo contrario. Además, el 7.9% de entrevistados considera que Pensión...

Ministra Salas cede a pretensiones del SUTEP

La ministra de Educación, Patricia Salas, reconoció ayer que el gremio sindical del SUTEP participará en la evaluación docente cuando su nueva Ley de Desarrollo Docente (LDD) entre en vigencia en lugar de la Ley de Carrera Pública Magisterial (CPM). Consultada por qué estará presente el SUTEP en la evaluación de los profesores, Salas respondió que el sindicato "está en uno de los tres momentos de la evaluación". Agregó que el sindicato...

La mano del Movadef está detrás de los principales dirigentes del Conare

Al rojo vivo. Representantes de Puno, Apurímac, Tacna y Ayacucho, las principales regiones donde se acata la huelga convocada por el Conare, son militantes del partido prosenderista Movadef. En su Congreso el Conare pidió "solución política, amnistía, reconciliación y libertad para presos políticos". Flor Huilca/ Los principales dirigentes del Conare (Comité Nacional de Reordenamiento y Reconstitución)- Sutep han negado...

viernes, agosto 03, 2012

SIGFREDO CHIROQUE: “MEJORES CONDICIONES LABORALES PARA EL MAESTRO EXIGEN MAYORES DESEMPEÑOS”

El presidente del Instituto de Pedagogía Popular, Sigfredo Chiroque Chunga dijo estar de acuerdo en que el Proyecto de Ley de Desarrollo Docente, elaborado por el gobierno, significará una mejora continua para los maestros. Por ello, expresó que es necesario combinar las mejores condiciones laborales con las mayores exigencias en el desempeño del profesor. De esta forma, remarcó que se ha podido encontrar un equilibrio entre los derechos y...