lunes, julio 30, 2012

Sutep afirma que magisterio espera nueva escala salarial

Con optimismo ante la posibilidad de una nueva escala salarial recibió el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educaciónen el Perú (Sutep) René Ramírez la eliminación de la Carrera Pública Magisterial (CPM), anunciada anoche por la ministra de Educación Patricia Salas. Aseguró que la llamada CPM era solo un esquema para reducir gastos y que nunca funcionó como una forma de hacer carrera pública,...

Eliminar la ley de la carrera magisterial ‘complace’ al Sutep

Lo correcto era hacer algunos ajustes a la actual norma y no empezar todo de cero, porque se retrocede lo avanzado, dijo exviceministro Vexler. El experto León Trahtemberg sostuvo que el anuncio genera incertidumbre en el profesorado.a decisión del Gobierno de eliminar la ley de la Carrera Pública Magisterial (CPM) busca complacer a la dirigencia gremial del Sutep, consideró hoy Idel Vexler, exviceministro de Gestión pedagógica del Ministerio...

domingo, julio 29, 2012

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA OLLANTA HUMALA ANUNCIA LEY DE DESARROLLO DOCENTE EN MENSAJE A LA NACIÓN

“Educación de calidad para todos. La mejora en la calidad educativa es clave para lograr el desarrollo integral. La posibilidad de ejercer a plenitud nuestra ciudadanía o de tener un empleo digno y productivo, sólo será posible si mejoramos significativa la educación en nuestro país y en particular de los más vulnerables. En educación, en este año, nos hemos centrado en tres prioridades fundamentales: Mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes,...

La Ley de Carrera Pública Magisterial desaparece

La ministra de Educación anunció que la nueva ley de desarrollo docente incluirá a la LCPM y a la Ley del Profesorado, ya que se busca tener un solo régimen laboral para los maestros.La ministra de Educación, Patricia Salas, adelantó que la ley de desarrollo docente, anunciada por el presidente Ollanta Humala en su mensaje a la Nación, reemplazará a la Ley de Carrera Pública Magisterial y a la Ley de Profesorado.“Lo que pretendemos...

sábado, julio 28, 2012

Separan a Condori de filas del Conare

Por sus presuntos vínculos con el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), Efraín Condori fue separado del Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución del Sutep (Conare), informó la nueva dirigencia de este movimiento de docentes.Dirigencia apartó a dirigente del Movadef y designan una nueva presidenta para que reinicie el diálogo. " Germán Tacuri, presidente del Conare-Sutep Ayacucho, informó a LA PRIMERA que...

miércoles, julio 25, 2012

Proyecto Razuhuillca en el ojo de la tormenta

El pleno de consejeros regionales, en la sesión descentralizada de Huallhua – Ayahuanco aprobaron por mayoría el expediente de fiscalización de la comisión de infraestructura del consejo regional presido por Walter Quintero Carbajal, exigiendo sanciones y responsabilidades para los responsables de la Obra Chacaccocha del Proyecto Razuhuillca, la misma que muestra inundada la cámara de válvulas de la torre de control y para los responsables del...

CAPACITARÁN A ALCALDES PARA ENTREGA DE BECAS EN EL VRAEM

El Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (PRONABEC), en coordinación con el Despacho del Congresista José Urquizo Maggia y la Gobernación de Ayacucho efectuarán una Conferencia de Prensa para anunciar la implementación de la Beca Pregrado, “Beca 18: Focalizado para el VRAEM”, y la realización de tres talleres de capacitación en Huamanga, Pichari y Huanta dirigidos a los alcaldes de la zona VRAEM, a fin de brindarles información...

PENAS DE HASTA 20 AÑOS DE PRISION, PARA QUIENES INGRESEN CELULARES A LOS PENALES

Entró en vigencia la Ley 29867, que penaliza hasta con 20 años de prisión el ingreso de artículos prohibidos a los penales del país, tales como celulares y armas de fuego, según el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe). Para dar a conocer los alcances de esta ley, en las diversas cárceles se han colocado avisos publicitarios con esta advertencia, uno dirigido a las visitas; otro a los agentes penitenciarios, abogados y funcionarios de la...

HUANTA NO ACATO PARO, ACTIVIDADES FUERON NORMALES

La provincia de Huanta no acató el paro programado por el frente defensa del pueblo de Ayacucho, esto amerita la falta de coordinación con el actual presidente del frente de defensa de Huanta Profesor Eduardo Cárdenas Urbay, quien dijo no haber recibido ningún documento menos una llamada para poder realizar la consulta con las distintas organizaciones de base que agrupa el frente de defensa. Indico. Por tal motivo las actividades al interior...

inpe INICIAN CON HUELGA INDEFINIDA

Los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), de esta ciudad acordaron iniciar hoy una huelga nacional indefinida para exigir el aumento de sus remuneraciones y mejores condiciones laborales. El secretario general de Defensa del Sindicato de Trabajadores Penitenciarios, en la provincia de Huanta Alfredo Castillo,  señaló que ante la indiferencia del Ministro de Economía, Luis Castilla y de otras autoridades optaron por...

INSTITUTO DE ANIVERSARIO.

El instituto “Manuel Hierro Pozo”, cumplió sus 24 años de servicio de la juventud  de la región Ayacucho, para ello se desarrollaron diversas actividades desde hace día atrás desde deportivas, religiosas, sociales, culturales, gastronómicas, desfile cívico, entre otras resaltó su Director  Ing. Abraham Cruz Capcha, quine agradeció la aceptación de los alumnos y padres de familia en la educación que se brinda desde este claustro superior. Hoy...

PNP Y JUNTAS VECINALES ATRAPAN A LADRONZUELOS.

La PNP y las juntas vecinales recientemente creadas lograron capturar a dos ladronzuelos con las manos a la masa y capturarlos hasta la llegada de la PNP y trasladarlo a las instalaciones de la comisaria e iniciar con las investigaciones del caso. El Menor de edad Edwin Q.A. (14), fue cogido cuando cosechaba ilegalmente tara de los árboles de una chacra, cuando pasaba me dijo mi amigo cógete nada más es mi chacra por eso cogí dijo, cuando...

AYAHUANCO ES DECLARADO DISTRITO PRIORITARIO DE ATENCIÓN

En una jornada histórica, atendiendo el pedido del alcalde y pobladores del distrito, por unanimidad el Consejo Regional aprobó declarar de atención prioritaria y especial el distrito de Ayahuanco, de la provincia de provincia de Huanta, región Ayacucho; para mejorar la intervención estatal en el desarrollo social, la infraestructura básica y productiva por parte del Gobierno Regional de Ayacucho. El primer pedido fue formalizado por los consejeros...

INAGURAN CASA DE ESPERA MATERNA EN HUANTA

Como parte de la estrategia para reducir los niveles de muerte materno-infantil y neonatal, en el distrito de Huanta, se construyó la casa de espera materna, informó el Director de la UERSAN, Jorge Luis García Lavarello. Estas casas de espera materna son una importante estrategia para reducir las muertes de las madres y los neonatos. Son casas de reposo para las gestantes que deciden tener su parto en un centro de salud”, expresó. García Lavarello. El...

domingo, julio 22, 2012

EN ENFRENTAMIENTO LADRONES SE LLEVAN ARMA DE CADS

Padre e hijo roderos miembros del comité autodefensa de la comunidad campesina de Iquicha, comprensión al CPM de Uchuraccay, quienes el pasado sábado muy cerca a la comunidad de Culluchaca, alturas de Huanta, sostuvieron un encuentro con más de 15 delincuentes comunes asaltantes de carreteras, donde resultara herido el hijo del dirigente rondero comando, Basiliano Gómez Huaman, Efraín Gómez Huachaca (17), quien fue trasladado al hospital de apoyo...

CONSTRUIRÁN CARRETERA A SANABAMBA.

Los alcaldes distritales de Tintay - Huancavelica Punco Nelfa Común Gavilan  y Ayahuanco Huanta Ayacucho Rubén Limache Tapia, manifestaron su intención de ejecutar un proyecto conjunto, para integrar esta zona fronteriza con una carretera que llegue hasta Sanabamba, uno de los mejores productores de Café del VRAEM. Según se supo, por parte de Tintay Punco ya se viene construyendo la trocha carrozable hasta el río Himaybamba. Faltando...

CREAN CAMINO VECINAL ENTRE COMUNIDADES DE LA LIBERTAD Y KEPASHARI

Obra contempla la construcción de un puente carrozable de 60 metros. Pobladores de las comunidades La Libertad  y Kepashari, del distrito de Kimbiri, comprensión al Valle del Rio Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), recibieron con beneplácito el inicio de  la creación de camino vecinal entre las dos localidades; saludaron que en el proyecto, se haya contemplado la construcción de un puente carrozable y esperan la culminación de la carretera...

CON TOTAL ÉXITO CULMINO LA “CAMPAÑA EXTRAMUROS”

Un equipo de médicos especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño, realizó una “Campaña Extramuros” denominado Wawanchikunapaq; Para nuestros niños, en apoyo a la población infantil de la ciudad de Huanta y poblaciones alto andinas. Los galenos brindaron atención médica gratuita a unos Dos mil niños menores de escasos recursos económicos de la zona urbana y rural y comunidades alto andinas alejadas y de difícil acceso, indicó el...

JÓVENES DE SAMUGARI PREVIENEN LA CADENA DEL NARCOTRÁFICO

Debido a una serie de factores medioambientales que favorecen al sembrío de coca, materia prima para la fabricación de una serie de drogas, esto sumado a un ineficiente sistema de control de insumos químicos, han hecho que hoy seamos el primer productor de hoja de coca y cocaína del mundo dejando en el segundo lugar a Colombia. De acuerdo con el informe de junio del 2011 presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el...

CONGRESISTA WALTER ACHA ROMANI, PARTICPO EN III CONGRESO INTERREGIONAL

El Congresista de la Republica WALTER ACHA ROMANI, en cumplimiento de sus funciones de representación, participó en el III Congreso Interregional 2012, organizado por las delegaciones y distritos que pertenecen al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que se desarrolló en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Fueron dos días de trabajo para que las autoridades, sociedad civil, profesionales...

Las “narco-encomiendas”: PNP DEPOTAD INCAUTA 3,500 DE PBC EN EMPRESA DROGA IBA COMO ENCOMIENDA.

El embarque estaba disimulado en una caja de cartón paquete en cuyo interior se halló una botella de plástico de tres litros llena de PBC pero al hacerle la prueba de campo dio positivo de un peso de 3 kilos con 500 kilogramos. La droga había sido enviada por una persona cuya identificación  se mantiene en reserva para no perjudicar con la investigación, sin embargo la persona dijo haber depositado en la oficina de la empresa Antezana...

MAESTROS TOMAN VIA HUANTA HUAMANGA, POR MAS DE DOS HORAS

Centenares de maestros agremiados al Sindicato Único de Trabajadores por la Educación del Perú – SUTEP –, CONARE desde tempranas donde varias decenas de piquetes tomaron la vía con piedras y palos, provocando la interrupción del tránsito de decenas de vehículos, que se dirigían de la ciudad de Ayacucho con dirección a la ciudad de Huamanga  y viceversa desde muy tempranas horas de la madrugada lograron bloquear la vía Huanta a Huamanga,...

35 MIL SOLES SERA PARA GASTOS POR FIESTAS PATRIAS

Tras sostener la última sesión de consejo, los regidores de la MPH en su mayoría y dos votos en contra fue aprobado destinar el monto de 36 mil nuevos loes que ocasione los gastos de las fiestas patrias, en homenaje al 191° aniversario patrio. Este presupuesto fue aprobado con el voto de los regidores los mismos que servirá para concretizar los diferentes actividades que se han programado, siendo destinadas para los siguientes gastos: publicidad...

Plantean a agricultores capacitarse y aprovechar construcción de anillos viales en el Vraem

El secretario técnico del plan integral para el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Luis Rojas Merino, invocó a los agricultores a prepararse para aprovechar todos los beneficios que generará la construcción de más carreteras y anillos viales que interconectarán los departamentos de Ayacucho, Cusco, Junín y Huancavelica.Durante el III Congreso Interregional del Vraem 2012, desarrollado en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta,...

Nombran a nuevo fiscal militar policial para el Vraem

El Tribunal Supremo de Justicia Militar Policial nombró al mayor (EP), Héctor Estrada Muñoz, como nuevo fiscal especial para la jurisdicción del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).Estrada estará encargado de la investigación de delitos de función militares policiales en dicha zona, interviniendo de oficio en los casos pertinentes conforme con el Código Penal Militar Policial. La fiscalía Militar Policial del Vraem tiene sede en...