
Prado insistió en que los ingresos de los cinco gerentes del Ayni superan los 46 mil soles y el software institucional no está implementado.
También aseguró la entidad recaudadora presenta deudas de más de 240 mil soles y se mantiene un déficit, donde los gastos son superiores a las recaudaciones.
�Existen anomalías en el funcionamiento de Ayni. Se hablan de deudas por implementación y por otro lado hay de que el municipio realizó transferencias económicas para muebles y equipos�, agregó.
Finalmente cuestionó a la gerente del Ayni y aseguró que viene ocupando ilegalmente el cargo, ya que es trabajadora nombrada en el municipio de Huamanga y pasó indebidamente del régimen laboral 276 (público), privado 728 por una mejor retribución salarial.